Cristyn, Tapintada, nació en Uruguay, creció en tierra de candombes y color en una casa donde la creatividad era el emblema y la solución para la vida cotidiana. Siempre fue estimulada a explorar. A sus once años vino con su padre y madre a vivir a la Argentina. El cambio cultural y social fue enorme... Leer más →
#3poemas1poeta / Daniela Pesce Diez, la Peque
Daniela Pesce Diez, la Peque nació en la localidad de 25 de Mayo, Provincia de Buenos Aires, pero vive en El Palomar desde que tiene memoria. Para su gente es la Peque. Padece de una curiosidad tan desbordante que se convirtió en una mujer multifacética y multidisciplinaria. Por nombrar algunas cosas que hace, podríamos decir... Leer más →
Aguafuertes bonaerenses / Pablo Podestá
Inauguro la escritura de mi barrio, como si la identidad no se apoyara en este lugar donde crezco, todavía. Nunca me fui del todo, más que con la imaginación. Temo que ser de un barrio del conurbano sea tan identitario que me costará vivir en otros lados. Todes lo sabemos, les que vivimos en un... Leer más →
El Flamenco, patrimonio cultural de la humanidad – Tangos
Tendría unos 12 o 13 años cuando sucedió lo que les contaré, no recuerdo bien. Empecé a tocar la guitarra a los 8 y a los 11 ya lo hacía aceptablemente como para acompañarme al cantar. Mis viejos hicieron el esfuerzo y me regalaron una guitarra de buena calidad y, claro, ante cualquier reunión familiar,... Leer más →
Se viene Vamos Lxs Pibxs, arte solidario en el Oeste
Vamos lxs pibxs llega este domingo 4 de Agosto al Auditorio Oeste, contará con cuatro escenarios, bandas en vivo, artistas de distintas disciplinas y más de diez horas de actividades para toda la familia. La entrada es gratuita, se canjea por alimentos y útiles para los chicos y chicas que asisten a los comedores de... Leer más →
Aguafuertes bonaerenses|Caseros|El tanque ovni
La postal de Caseros está formada por tres elementos que la inmortalizan como un barrio que vive en el gris: un túnel despintado, el inquietante maniquí de Néstor Sport y el tanque ovni de cemento. Sin mucho verde que rodee su centro, solo unos árboles en la plaza y los claveles que tiene siempre el... Leer más →
La culpa del mundo, el ritmo de la paciencia
Cuando un disco nuevo se proyecta al mundo sus hacedorxs están felices y también lo estamos aquellxs que disfrutamos de la música, de las letras, de escuchar unos temas viajando en tren. Los marcos nuevos para encuadrar un recorrido por la ciudad, kilómetros de ruta o, acaso, trabajos manuales son bienvenidos porque no solamente traen... Leer más →
#CuandoElArteAtaca Mural ¡Justicia por Diego Cagliero!
#CuandoElArteAtaca es una sección que difunde desde una perspectiva personal obras de artes visuales. El arte ataca porque es acción, manos en movimiento buscando, susurrando o denunciando. El pasado sábado, 22 de junio, en el marco del Festival “Justicia por Diego Cagliero”, víctima de gatillo fácil en el conurbano bonaerense, se realizó un mural en... Leer más →
#3poemas1poeta Jorge Figueroa
Jorge Figueroa (Santiago del Estero, 1956) Publicó seis libros de poemas: Ruidos pasajeros, Silencio abierto, Hay un lugar, En mi menor, Tienda de agujas y Agua dormida. Participó de varias antologías, entre ellas El mapa de los perdidos, poesía reunida por Editorial Ibañez, Colombia. Fue traducido al portugués y al italiano. Afirma rotundamente que no... Leer más →
#3poemas1poeta Walt Withman
Walt Withman nació en West Hills, cerca de Nueva York, en 1819 y falleció en Nueva Jersey en 1892. Fue aprendiz de impresor, maestro de escuela primaria, periodista, librero, agente de bienes raíces y humanista. En sus poemas muestra un amor desbordante por la humanidad y todo lo pequeño e inmenso que la rodea. Su... Leer más →
EPA, Festival Internacional de Cine Independiente en El Palomar, se prepara para su 4ta edición
EPA CINE es el Festival Internacional de Cine Independiente en El Palomar, otro cine en el conurbano. En su cuarta edición, que sucederá entre el 21 y 26 de mayo, se proyectarán películas de Argentina, China, Croacia, Brasil, Portugal, Bolivia, etc., con entradas a bajo costo y varias funciones y actividades gratuitas. En las primeras... Leer más →
#3POEMAS1POETA Patricia Verón
Publicó un cuadernillo y seis libros de poesía a la fecha. Fue incluída en el libro coral Alto Guiso, poetas de La Matanza. También colaboró con notas y ensayos en diversos medios. Actualmente lo hace en el blog "El Furgón" de Sudestada, con cinco preguntas a poetas. Coordina talleres literarios. Arquitectura de la sombra... Leer más →