El primer poema de Belén dice “El futuro tiene un modo de llegar” y quizá de eso trate un poco la literatura: captar el detalle, la sombra de lo que no se pronunció todavía. Les dejamos una selección de tres poemas, que los disfruten. Todo lo que querés decir en el insomnio pero no podésPorque... Leer más →
Aguafuertes bonaerenses/ Caseros/ Casi nada
La calle está en modo “aquí no ha pasado casi nada” y en ese “casi” se juega un ánimo general rarísimo. Esta es la forma medio disimulada que tengo de admitir que yo misma tuve que salir, me enrarecí, y al final pasó: cedí a la presión social. Antes que nada, les recuerdo que allá... Leer más →
Notas a Paisajes con agua en movimiento
Compré la versión artesanal del libro porque quería la experiencia multisentido. Con este libro en particular que propone un viaje sentí que era la manera de emprenderlo. Al final se puede descargar una versión digital del mapa creado por la autora, lo atesoro en mi cajita digital. El título me recuerda a las postales que... Leer más →
24° Festival de la Víspera “Encuentros Teatrales del Tercer Tipo”
Desde hoy jueves 3 hasta el domingo 6 de Diciembre se realizará el 24º Festival de la Víspera "Encuentros Teatrales del Tercer Tipo" organizado por El Baldío Teatro. Hablamos con integrantes de la comisión organizadora para que nos cuenten acerca de este evento que ya tiene 24 años y que nos invita a la aventura... Leer más →
La cuarta ola llegó al teatro para quedarse
En los últimos años los feminismos han crecido, se han visibilizado y expandido de manera impresionante en Argentina, y me enorgullece poder escribir “en Argentina”, que no sea sólo en Buenos Aires, sabiendo que las realidades de las mujeres en algunas partes del país son a veces mucho más limitadas por una tradición patriarcal extremadamente... Leer más →
12° Festival Internacional de Teatro Independiente PIROLOGÍAS, la llama que no se apaga
Los teatros hoy están cerrados para el cuidado de todes como medida de la ASPO. Pero eso no detiene la fuerza creativa del arte en general, ni del teatro, en particular. De esto seremos testigues una vez más esta semana. Se viene una edición nueva y especial del 12° Festival Internacional de Teatro Independiente PIROLOGÍAS... Leer más →
Aguafuertes bonaerenses / El Palomar / La curva del mate
Hacia Caseros, después de Rosas, un gato de Angola sube la medianera quebrada, la historia oficial pasó por aquí también, y como en un sueño, seguimos cavando y encontramos insignias, trajes rojoazulados, y algún fusil: el pozo es infinito, la tierra excavada ensucia las escuelas cercanas, del otro lado, el ojo del olvido. Como una... Leer más →
#AcciónColectiva Cuatra
"Feministas en creación-acción de proyectos artísticos que surgen de las inquietudes que atañen a las mujeres de nuestro entorno cercano y familiar", así se define CUATRA, una colectiva feminista de cuatro mujeres que, desde su taller de gráfica y arte, proponen su trabajo abiertamente a la comunidad, con un eje central, las problemáticas de género.... Leer más →
#AcciónColectiva Les Herides
Les Herides comienza a accionar en 2018, teniendo como base de labor las heridas perversas coloniales, heteropatriarcales y neoliberales. Sus integrantes son docentes de arte, docentes de la educación pública; en ocasiones, cuentan con colaboradores para las puestas en escena de las obras. Les Herides es un colectivo artístico que acciona en las calles, considerándolas... Leer más →
#3poemas1poeta / Vanina Santoro
Niña de viento y tierra, es el primer libro de poemas de Vanina Santoro y se publicó recientemente, en plena pandemia, por Ediciones en Danza. ¿Qué tallamos en la palabra?, quizás “Estar atenta a lo minúsculo y lo remoto / a lo que viene de lo profundo / cubrirse de miles de burbujas”, tal como... Leer más →
El Elefante Negro: poesía conurbana para el mundo
Creer en la palabra poética. Insistir en el pensamiento poético como un bien que deber ser socializado. Trabajar para que el silencio sea lo que deseemos y no una mutilación naturalizada en los márgenes territoriales del Conurbano. Editar poesía como proyecto, como reafirmación de un presente y una tradición, pero también como resistencia y avance... Leer más →
#3poemas1poeta / Animalidad
Un entramado invisible en la fauna poética. Poemas para enfrentar un animal o entregarse a la caricia de su lengua. Las ratas, de Héctor Viel Temperley Nunca antes pensé en las ratas. Eran las grises, melancólicas nadas de larga cola que subían a un horizonte ajeno. Las miraba marchar, sin importarme, por los altos... Leer más →
Entrevista al músico Gaspar Om: “Mi lugar fue siempre la música”
Nos gusta la música, como todas las manifestaciones del arte, de eso ya se dieron cuenta, querides lectores. Por eso, semana a semana afianzamos y ampliamos esta red de artistas y espacios culturales a través de entrevistas para que les conozcan si aún no lo hicieron y para que les apoyen en esta resistencia por... Leer más →
Entrevista a Ciudad de la Fe, barrio y experiencia llevadas a la música
Cuidad de la Fe es una banda reconocida en el Oeste para quienes circulamos por el entramado under y no tan under. A través de sus años de trayectoria, tuvieron cambios en su formación y pasaron por escenarios como Auditorio Oeste, La Trastienda, el Roxy y Santana Bar, entre otros, siempre acompañados por un gran... Leer más →
Entrevista a El Galpón de Haedo: “Pensamos la salida siempre de manera colectiva”
El 2020 es un año histórico, de eso no caben dudas. La pandemia reconfiguró vínculos, lazos, redes y estructuras de lo que consideramos el ámbito cultural y artístico de la región. Hay espacios que cerraron y otros que le están encontrando la salida con mucho sacrificio, pero todos conocen de reinvenciones. Si de algo saben... Leer más →
Entrevista a Juan Barallobres: “Nos toca transformar la convicción en voluntad, las ideas en fuerza y hacer”
Se instalan los lunes de entrevistas culturales, donde buscamos visibilizar a aquelles artistas y espacios culturales del conurbano que la siguen bancando, pese al panorama adverso. Gracias a quienes siguen apostando al encuentro más allá del distanciamiento, nosotres podemos pasar la cuarentena acompañades de arte. Ése que transporta y libera del encierro. En esta ocasión,... Leer más →
Entrevista a la banda Temporal: “Asistir a la realidad a través del arte nos parece necesario”
Entrevistamos a la banda Temporal que en cuarentena no afloja. En todo este tiempo siguió generando contenidos y lazos con otras bandas y espacios culturales para dejar un registro cultural de estos tiempos. 🎸A modo de presentación, ¿cómo fueron los comienzos y qué les unió? Temporal comenzó como un dúo en el año 2012, formado... Leer más →
Aguafuertes bonaerenses / El Palomar / Tres barrios tresfebrerenses
De mi barrio lo que puedo decir es que no tengo un único barrio, sino muchos barrios, soy una persona de los barrios. Soy más de una zona y de unos movimientos que de un barrio. Soy del grupo de trefebrerenses que en los contratos de alquiler figura como locatario, en contraposición al locador, entonces,... Leer más →
Presentación del proyecto de ordenanza para regular Espacios Culturales Autogestivos en Tres de Febrero
Esta semana la Red Autogestiva Cultural (RedAC), conformada por artistas, gestores y trabajadores de espacios y organizaciones del arte y las culturas de Tres de Febrero, con el apoyo de los concejales Ana Luz Balor y Facundo Lococo del bloque del Frente de Todos, presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante que busca... Leer más →
Entrevista a Sisa Quinteto: “Nos gusta pensar que les artistas también influencian con su pensamiento y mensaje”
Entrevistamos a las chicas de Sisa Quinteto, quienes en Mayo lanzaron su disco debut "Creciente", sintetizado en nueve temas que recorren ritmos peruanos, argentinos y brasileros. El quinteto busca reconocer y continuar divulgando el folclore de Nuestra América, sin dejar de aportar un sonido actual y propio de la banda. A modo de presentación, ¿cómo... Leer más →