El sábado 9 de noviembre de 2019 cientos de personas se movilizaron en San Justo, partido de La Matanza, por la 3ra Marcha del orgullo TLGMBINB (Travesti/Trans, Lésbico, Gay, Marica, Bisexual, Intersex, no-binario) con el objetivo de visibilizar las identidades diversas en este territorio. Territorio donde vivió y militó la referente travesti Diana Amancay Sacayán.
Los principales reclamos fueron: pleno acceso al trabajo, vivienda y educación para el colectivo travesti-trans e implementación de la Ley de Cupo Laboral Trans, Diana Sacayán, aborto legal, seguro y gratuito, implementación de la Ley de Educación Sexual Integral, separación de la Iglesia y el Estado y que se detenga la violencia hacia las disidencias sexuales.
En consonancia con estos, la marcha se detuvo en diferentes edificios institucionales como la Municipalidad, para reclamar el cupo laboral Travesti-Trans; en el Policlínico central se realizó una performance para denunciar los tratos hacia el colectivo travesti-trans y el faltante de hormonas; en las afueras de la Comisaría se exhibieron carteles denunciando la violencia policial hacia el colectivo y su complicidad con el crimen organizado; en las puertas de la Parroquia de San Justo se hizo un besazo y un tetazo repudiando la injerencia de esta institución en los cuerpos de las mujeres y disidencias. La jornada terminó con un festival en el que participaron diferentes artistas.
Texto y fotografías: Leandro Crovetto. Nació en 1984 en el partido de San Martín y creció en Villa Bosch, partido de Tres de Febrero. Es Diseñador de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires. Fotógrafo, editor y realizador audiovisual. Actualmente se encuentra estudiando Fotoperiodismo II en ARGRA Escuela y trabajando en su primer libro fotográfico “YVY, PACHA, ALWA, TIERRA. Territorio comunitario y el avance de los barrios privados”.
Responder