


































Fotografías: Ramiro Montaos
Manifiesto El Tresdé
- El Tresdé es el decantamiento y la transformación a la misma vez de una montaña de proyectos que se sucedieron y nos enriquecieron la experiencia.
- El Tresdé es la militancia inevitable que nos imponen estas realidades y también la confianza en la palabra como arma poderosa, para pensar, para expresar, para crear.
- El Tresdé aparece para expandir contradiscursos de conciencia y resistencia colectiva, batallando el aislamiento impuesto por los poderes hegemónicos de este sistema capitalista, racista y patriarcal que nos muerde los talones.
- En El Tresdé militamos la escucha atenta, la valoración de las subjetividades y su participaciones colectivas, que pueden y deben expresarse; militamos el deseo, la experiencia, la puesta en acción, creemos fervientemente en hacer girar las cabezas y ablandar los corazones.
- El Tresdé dice desde Tres de Febrero, porque queremos transformar esta periferia que es nuestro centro, donde habitamos, aprendemos, la luchamos, criamos, amamos, nos enfurecemos.
- El Tresdé dice también mucho más allá de su geografía; desde acá elegimos observar y accionar sobre todos los territorios posibles, territorios hechos de cuerpos organizándose, que deseamos rebelarnos y reconstruir la cotidianeidad.
- El Tresdé es una puesta en acto constante y colectiva. No nos queremos aisladxs, enmudecidxs, ni oprimidxs.
- La furia nos desborda, el amor nos conduce, el deseo de aprender y producir en términos nuevos, despatriarcalizados, nos llena de alegría y nos hace trabajar.
Responder